¿Qué es la creatina y por qué es tan popular?
La creatina es uno de los suplementos más estudiados y seguros del mundo. Se encuentra de forma natural en el cuerpo y en alimentos como carne y pescado. Su función principal es apoyar la producción de energía rápida (ATP), clave para esfuerzos intensos como levantar pesas, correr o realizar actividades que requieren fuerza.
Aunque obtenemos cierta cantidad de creatina de la dieta, la suplementación ayuda a alcanzar niveles óptimos que ofrecen beneficios tanto en rendimiento deportivo como en salud general.
Mitos sobre la creatina que debes olvidar

Mito 1: “La creatina es solo para hombres”
La realidad: la creatina en mujeres también es efectiva y segura. Ayuda a mejorar fuerza, rendimiento y salud ósea.
Mito 2: “La creatina daña los riñones o el hígado”
La realidad: estudios a largo plazo muestran que la creatina es segura en personas sanas. Solo quienes tienen enfermedades renales deben evitarla o consultar con un médico.
Mito 3: “Es solo para atletas profesionales”
La realidad: cualquier persona activa, adultos mayores o quienes buscan bienestar general pueden beneficiarse.
Mito 4: “La creatina hincha o engorda”
La realidad: la creatina aumenta el agua dentro de las células musculares, lo cual favorece la hidratación y el rendimiento. No provoca “hinchazón” externa ni aumento de grasa.
Beneficios de la creatina respaldados por la ciencia
-
Mejora del rendimiento físico: aumenta fuerza, potencia y capacidad de entrenar.
-
Recuperación muscular: reduce el daño muscular y la fatiga post-entrenamiento.
-
Beneficios cognitivos: estudios sugieren mejoras en memoria y concentración.
-
Salud ósea y muscular: importante en mujeres y adultos mayores para prevenir pérdida de masa muscular y fortalecer huesos.
-
Seguridad comprobada: es uno de los suplementos más seguros, con décadas de investigación.
Creatina en mujeres: ¿por qué es especialmente útil?
La creatina en mujeres puede tener un impacto positivo en:
-
La salud ósea, especialmente durante la menopausia.
-
El rendimiento deportivo, mejorando fuerza y resistencia.
-
El bienestar general, al favorecer energía y recuperación.
Por eso, cada vez más profesionales de la salud recomiendan la creatina como parte de la suplementación femenina.
¿Cómo tomar creatina de forma segura?
-
Dosis recomendada: 3–5 gramos al día.
-
No necesitas “ciclarla” ni hacer fases de carga.
-
Puedes tomarla con agua o junto con alimentos.
-
Lo más importante es la constancia: sus beneficios se ven a mediano y largo plazo.
💡 ¿Lista/o para empezar a tomar creatina?
En Becrickets contamos con creatina pura y de alta calidad, ideal para complementar tu rutina diaria.
👉 Descubre nuestra creatina aquí
Conclusión
La creatina es un suplemento rodeado de mitos, pero la evidencia científica demuestra que es segura, efectiva y beneficiosa para casi todas las personas. No importa si eres hombre, mujer, atleta o simplemente buscas mejorar tu salud: la creatina puede ayudarte a entrenar mejor, recuperarte más rápido y cuidar tu bienestar a largo plazo.
Referencias científicas
-
Kreider, R. B., et al. (2017). International Society of Sports Nutrition position stand: safety and efficacy of creatine supplementation in exercise, sport, and medicine. Journal of the International Society of Sports Nutrition, 14(1), 18.
-
Persky, A. M., & Rawson, E. S. (2007). Safety of creatine supplementation. Sub-cellular Biochemistry, 46, 275–289.
-
Smith-Ryan, A. E., et al. (2021). Creatine supplementation in women’s health: a lifespan perspective. Nutrients, 13(3), 877.
-
Candow, D. G., & Chilibeck, P. D. (2008). Potential of creatine supplementation for improving aging bone health. Journal of Nutrition, Health & Aging, 12(5), 389–394.